PROYECTO DE VIDA
Hay personas que creen firmemente en el azar. Consideran que lo que pasa en sus vidas no tiene que ver con sus decisiones, sino con lo fortuito. Otros creen en el destino: "Ya estaba escrito", "Ya estaba determinado".
El factor común entre el azar y el destino, que aparentemente son contrarios, es que en ambos casos no entra en juego tu voluntad; en el azar y el destino no eliges lo que te sucede.
Otras personas consideramos que la mayoría de nuestras circunstancias pueden generarse gracias a la existencia de un proyecto, el cual marca un sentido a la propia existencia, dotándola de un significado y un "para qué".
El factor común entre el azar y el destino, que aparentemente son contrarios, es que en ambos casos no entra en juego tu voluntad; en el azar y el destino no eliges lo que te sucede.
Otras personas consideramos que la mayoría de nuestras circunstancias pueden generarse gracias a la existencia de un proyecto, el cual marca un sentido a la propia existencia, dotándola de un significado y un "para qué".
Es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo.
El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar,en las relaciones, en el modo de ver la vida.
El proyecto de vida es la dirección que una persona marca en su vida, a partir de sus valores personales.
La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida, está en tener que tomar una decisión; en tener que elegir una dirección fundamental. pero a veces esto es algo difícil de hacer, generándose un conflicto existencial, que al no ser resuelto se vuelve crónico.
Tener un proyecto de vida es fundamental. De lo contrario se vive sin rumbo, a la deriva, se vive sin sentido. Por ello es importante que elabores tu proyecto de vida. Debes descubrir lo importante que es y te darás cuenta que realmente lo necesitas.
El ser joven es un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta. Es la oportunidad de trazar metas, soñar, planear objetivos, aprender y arriesgarse, lo cual implica responsabilidad, perseverancia, entusiasmo, y actitudes positivas.
Todos tenemos una misión en la vida, pero mientras no las descubramos será muy difícil encaminar nuestros esfuerzos hacia objetivos definidos.
El planear tu vida no solo se refiere a decidir que vas a estudiar. También implica preguntarte:
¿Con quién deseo compartir mi vida?
¿Dónde estaré en los próximos 5 o 10 años?
¿Qué quiero hacer con mi vida?
¿Cómo deseo utilizar mi tiempo?
¿Qué estilo de vida deseo tener?
¿Qué estoy dispuesto a hacer para lograr mis metas?
¿Alcanzaré el éxito o fracasaré en mis actividades?
Para poder responder a todas estas preguntas es necesario seguir un proceso. Un proceso por el cuál pasarás durante este trimestre para obtener un producto final:
TU PROYECTO DE VIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario